Ruta del Califato
Castillo Ducal de Frías Se eleva desde el siglo XIV en lo más alto de la villa rodeado de verdes y frondosas arboledas. Constituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar de la provincia de Córdoba. Tres grandes torres, conocidas como Torre Mocha y del Homenaje, la hermosa de las Palomas, configuran un recinto triangular centrado por su patio de armas con sus cuerpos de arquerías. Todas esas torres se elevan con sus prismáticos volúmenes, aunque ninguna lo hace tanto como la del Homenaje, en cuya culminación hay almenas y cuatro garitas, una en cada esquina. También a gran altura...
Read moreMontemayor: Lo que no te puedes perder
Seguro que en Montemayor hay cientos de rincones que no debemos perdernos y que te gustaría compartir con el resto de ruteros, rellena este formulario para que todos podamos conocer más de este pueblo.
Read moreCandelaria (2 de febrero) Se tiene constancia de su celebración desde la centuria del Quinientos. Días antes, grupos de jóvenes salen al campo con el fin de coger troncos y ramas de árboles, que transportan hasta la puerta de la ermita de la Vera Cruz. La noche anterior a la fiesta se le prende fuego a las maderas, formándose una gran hogera (Candelaria), a cuyo alrededor se reúnen grupos a tomar copas mientras se entonan cantos tradicionales. Este día sale la Virgen de la Soledad, acompañada por San José. Participan en ellas las madres que han dado a luz el último año,...
Read moreEs una villa situada al sur de la provincia de Córdoba, en la comarca de la Campiña Alta, en Andalucía. Dista 32 kilómetros de la capital. La villa se encuentra a 392 metros sobre el nivel del mar, en la cumbre de un elevado cerro, de ahí su nombre Montemayor. Montemayor es un típico pueblo-fortaleza, cuyas casas se escalonan en las laderas del cerro al final del que se sitúa el castillo. La Ruta de las Fuentes une la localidad con Fernán Núñez pasando por fuentes y fincas. La población actual, de origen medieval, surgió cuando la población se...
Read more